Las redes sociales han revolucionado la manera en la que nos comunicamos, conocemos gente y compramos productos o servicios. Un estudio de la Universidad de Berkeley demostró que el 82% de las personas que van a adquirir un nuevo producto o servicio en la actualidad lo buscan primero en redes sociales como instagram o facebook, seguido por la búsqueda de páginas web de la marca.
Es claro que las redes sociales son un canal muy importante para dar a conocer y acercarnos más a nuestros usuarios o clientes potenciales, estas son capaces de cerrar una venta sin si quiera pasar por un representante de ventas, pues la fotografía, la información y cómo se aporta valor al usuario es suficiente para cumplir ese proceso de venta y que tome la decisión.
Lo primero es que tus redes sociales deben llevar una planeación antes de montar una imagen, pues no es simplemente rellenar de imágenes un feed, es aportar valor a los usuarios, comunicar la solución del producto o servicio que se vende y así poder conectar con las personas e influir en su decisión de compra a través de la información posteada.
Sin embargo, vemos a diario cuentas que sólo muestran producto, es decir, se enfocan en vender, vender y vender, sin preocuparse por aportar valor al usuario y que este se lleve al punto de que vea contenido interesante para poder tomar una decisión.

Lo segundo es tener claro un objetivo, si bien las empresas con muchos productos y servicios quieren mostrar todo de una vez, deben entender que saturar a los usuarios con todo lo que tienen de una sola vez los va a aburrir y muy probablemente te dejen de seguir, por lo cual se debe, dentro de la programación mensual o trimestral (cómo lo recomendamos nosotros) programar qué contenido enfocado a qué producto o servicio se va a mostrar, para ayudar a tomar una decisión de compra al usuario.
Y por último y aún más importante, es que todas tus publicaciones deben tener como objetivo un CTA por sus siglas en inglés (call to action) o llamado a la acción, para que todo este esfuerzo de redes sociales desencadene en una acción que queremos que tome el usuario, ya sea compra directa en una tienda virtual, dejar sus datos para que el equipo de ventas lo contacte o llenar un formulario a cambio de información para hacerle email marketing.
Este debe ser el objetivo de vender en redes sociales, una compra, un contacto o información del usuario para así poder pasarlo por el buyer’s journey o proceso de compra y finalmente convertirlo en cliente.
Esta es la manera en la que trabajamos en nuestra agencia, marketing enfocado a resultados.
¿Quieres conocer cómo lo hacemos? Te invitamos a leer este artículo. []